El Butolo es uno de los reclamos más eficaces para la caza del corzo, especialmente en época de celo. Su correcto uso permite atraer al animal con un sonido natural y realista, incrementando las posibilidades de éxito en las esperas. En este artículo te mostramos cómo sacarle el máximo partido, acompañado de un vídeo práctico que encontrarás al final del texto.
¿Qué es el Butolo?
Se trata de un pequeño instrumento de goma o plástico duro que emite un sonido muy similar al que realizan los corzos en situaciones de llamada o comunicación. Es ligero, fácil de transportar y, cuando se domina, se convierte en un aliado imprescindible del cazador.
Secuencia utilizada
La secuencia básica para atraer al corzo consiste en:
( .– 3 segundos – .– 3 segundos – . )
Es decir:
- Un toque corto con el Butolo.
- Espera de 3 segundos.
- Otro toque corto.
- Espera de 3 segundos.
- Un tercer toque.
Este patrón imita la llamada natural del corzo, transmitiendo confianza y naturalidad al animal.
Consejos prácticos
- No abuses del reclamo: un exceso de llamadas puede alertar al corzo y hacerlo desconfiar.
- Elige bien el emplazamiento: zonas de paso, claros en el monte o lindes de cultivo suelen ser puntos estratégicos.
- Ten paciencia: el corzo puede tardar en aparecer, y muchas veces lo hará en silencio y con precaución.
- Complementa con viento favorable: recuerda que el olfato del corzo es su principal defensa.
Ética y sostenibilidad
El uso del Butolo debe enmarcarse siempre en una caza responsable y sostenible, respetando los cupos, las normativas de cada coto y evitando la presión excesiva sobre la especie. El objetivo no es solo abatir, sino vivir la experiencia de forma consciente y en equilibrio con la naturaleza.
Vídeo práctico
A continuación, te dejamos el vídeo donde podrás ver de forma clara cómo utilizar el Butolo siguiendo la secuencia descrita.
